Mantenimiento del estanque en invierno: todos los pasos para mantener tu estanque sano
Un buen mantenimiento de tu estanque es importante para mantener el agua sana para tus peces y plantas. En cada estación el clima cambia, lo que afecta a tu estanque. En invierno, las temperaturas bajan y el sol brilla menos que, por ejemplo, en verano. Es importante tomar precauciones en otoño para garantizar la salud de tu estanque durante el invierno.
En este artículo, discutimos todos los preparativos y tareas de mantenimiento que puedes realizar en invierno. De esta manera, te aseguras de que tu estanque sea fácil de mantener, tus peces y plantas se mantengan sanos y puedas disfrutar de un estanque vibrante en primavera.
1. Efectos del clima invernal en tu estanque
En invierno, las temperaturas bajan (a veces hasta bajo cero) y el sol brilla menos. Esto afecta al ecosistema de tu estanque: la actividad y el metabolismo de las plantas y los peces disminuyen, y también se ralentiza el crecimiento de algas y bacterias. Debido a que la temperatura del agua baja, hay menos intercambio de oxígeno entre el agua del estanque y el aire. Por lo tanto, es importante mantener un agujero libre de hielo en caso de congelación y mantener el agua en movimiento para un mantenimiento óptimo de tu estanque.
2. ¿Cómo preparas tu estanque para el invierno?
Con un buen mantenimiento del estanque, puedes protegerlo del frío. Asegúrate de que tu estanque esté listo para el invierno siguiendo estos pasos:
-
Apagar el aparato UV-C
Apaga tu aparato UV-C y guárdalo en un lugar seco y libre de heladas. ¿Tienes un filtro a presión? Entonces, solo apaga el aparato UV-C y deja el filtro a presión funcionando (a baja potencia). -
Eliminar los residuos orgánicos
Retira las hojas y ramitas de tu estanque para que no se descompongan y enturbien el agua. Esto ayuda a mantener el agua limpia y clara. -
Dejar funcionar la bomba del estanque
Deja la bomba del estanque funcionando en invierno para mantener el ecosistema en movimiento y mejorar el suministro de oxígeno. Si tienes una bomba de estanque regulable, ajustala a una potencia más baja. No necesitas la misma potencia que, por ejemplo, en primavera. De esta manera, ahorras energía. En caso de temperaturas extremadamente frías, asegúrate de que la bomba de tu estanque no se congele en tu estanque.
-
Retirar otros equipos
Retira las cascadas, fuentes y otros equipos que no sean necesarios en invierno del estanque y guárdalos en un lugar libre de heladas. Limpialos bien para poder usarlos de nuevo en primavera.
Consejo: ¿Has sacado del estanque productos para estanques con juntas tóricas de goma? Entonces, guarda las juntas tóricas en un recipiente con agua, para evitar que se sequen.
3. ¿Qué mantenimiento se realiza durante el invierno?
Con la preparación adecuada, el mantenimiento del estanque en invierno debe ser mínimo. Todos los procesos en el estanque se ralentizan, pero el siguiente mantenimiento es útil para realizarlo regularmente:
-
Control regular de fugas
A temperaturas bajo cero, puede ocurrir que la formación de hielo provoque fugas en tu estanque. Es posible que lo notes porque el agua se escapa de tu estanque. Por lo tanto, comprueba regularmente el nivel de agua en tu estanque y comprueba si hay fugas y repara las mismas. -
Eliminar los residuos orgánicos
Durante el invierno, todavía pueden caer hojas y ramas muertas en tu estanque. Asegúrate de sacarlas de tu estanque para que no enturbien el agua. -
Menos alimentación de peces
Los peces tienen un metabolismo más bajo en invierno con temperaturas más bajas. Por lo tanto, alimenta a los peces en menor medida. Utiliza un alimento de alta calidad y bajo en proteínas especialmente diseñado para agua fría.
4. ¿Cómo evitar que tu estanque se congele?
Cuando las temperaturas bajan de cero, tu estanque puede congelarse. Una capa de hielo en tu estanque no es un problema en sí, siempre que haya un agujero libre de hielo. Un agujero libre de hielo permite que los gases nocivos salgan de tu estanque y que el oxígeno se absorba en el agua. Puedes mantener tu estanque libre de hielo de las siguientes maneras, hacemos una distinción entre heladas ligeras y extremas:
-
Crear corriente
Deja funcionar la bomba de tu estanque, posiblemente a una potencia más baja. El movimiento en el agua reduce la probabilidad de formación de hielo -
Mantén el agua en movimiento
Deja funcionar una pequeña fuente o una gran fuente de aireación para que la energía permanezca en el agua y no se congele. Se mantendrá un pequeño agujero libre de hielo. Dejar funcionar una fuente también es muy bueno para el oxígeno en tu estanque en invierno. Ten en cuenta que, en caso de heladas extremas, la fuente puede hacer que el agua de tu estanque se enfríe más rápidamente y se congele rápidamente. En caso de heladas extremas, siempre retira la fuente de tu estanque. Esta es una buena herramienta para el mantenimiento del estanque en invierno. -
Anticongelante o elemento calefactor en caso de heladas extremas
Coloca un anticongelante o una placa calefactora para mantener una parte del estanque libre de hielo. Este dispositivo puede ser útil para el mantenimiento del estanque en períodos de heladas extremas, aunque puede generar mayores costes de electricidad. También se puede optar por hacer una abertura en el hielo con cuidado. Atención; nunca rompas un agujero en el hielo. Las vibraciones de la excavación pueden ser muy estresantes para los peces e incluso pueden morir.
Atención: Nunca rompas un agujero en el hielo
Hacer una abertura en tu estanque está bien, pero romper un agujero en el hielo puede ser fatal para tus peces, las vibraciones son muy estresantes para tus peces e incluso pueden morir.
5. Consejos para los equipos de tu estanque durante el invierno
Recomendamos lo siguiente para tus equipos de estanque en invierno:
- Apaga el aparato UV-C y guárdalo en un lugar seco y libre de heladas
- Deja la bomba del estanque encendida para que haya corriente en el agua. Puedes ajustar una bomba de estanque regulable a una potencia más baja.
- Reduce la filtración reduciendo la potencia de la bomba de tu estanque
- Apaga las fuentes si hace mucho frío
Para todos los equipos: evita siempre que los equipos se congelen.
6. Después del invierno
Cuando termina el invierno, el estanque vuelve lentamente a la vida. Este es el momento de prestar atención al mantenimiento del estanque y prepararlo para la primavera. Los trabajos preparatorios, como la limpieza y la comprobación de los equipos del estanque, garantizan que el estanque esté en perfecto estado en primavera. Lee en nuestro artículo todo sobre qué hacer con la preparación y el mantenimiento del estanque para la primavera.